Entradas

COMO CUIDAR LOS SCHNAUZERS

Imagen
COMO VIVE UN SCHNAUZER Pasos a seguir: 1 El  schnauzer  es una raza versátil que tiene distintos tamaños: lo podrás encontrar en tamaño pequeño, perfecto para un apartamento, tamaño medio que también podría adaptarse a este lugar y tamaño gigante, que se sentirá mucho más cómodo en un espacio amplio y con jardín, pues necesitará mucha más actividad que un ejemplar pequeño. 2 El  schnauzer  es un animal longevo, ya que con los cuidados adecuados podrían llegar a vivir un  promedio de 15 años , por eso resulta importante darle todas las atenciones que necesita para conseguir que todo el periodo de su vida sea saludable y feliz. 3 Los schnauzer son perros muy  activos y juguetones  que se llevan bastante bien con los niños, pero también pueden llegar a ser dominantes y rencorosos. Por eso necesitan un amo que sepa controlarlos y que además les dé cariño para que no se sientan tristes o ignorados, lo que podría llevarlos a asumir...

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS SCNAUZER

Imagen
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS SCNAUZER Al igual que sucede con la mayoría de las razas, el origen de esta preciosa raza no se encuentra muy bien definido debido a la ausencia de registros históricos de la misma. Se cree que estos hermosos peludos tienen origen en Alemania, durante los siglos XV y XVI, en la actual ciudad de Wurtemberg. Por aquellos días, los agricultores y comerciantes que vendían sus productos en los mercados de las diferentes regiones necesitaban a un perro de tamaño mediano, que fuera lo suficientemente versátil, fuerte y pequeño para proteger los coches en los cuales cargaban sus mercancías. Se presume que los criadores involucrados en la creación del Schnauzer, cruzaron, probablemente al Poodle negro alemán, el Wolfspitz, añadiéndole pizcas del Pinscher pelo de alambre. Producto de esta mezcla, nace un perro de tamaño mediano, similar al Schnauzer estándar de hoy, estableciéndose como una raza de trabajo.

MI PERRO, EL MEJOR AMIGO

Imagen
MI PERRO, EL MEJOR AMIGO Ya desde la prehistoria se han documentado casos de asociación entre estos mamíferos descendientes del lobo y el ser humano. Cuando el hombre se dio cuenta de que podía ser un compañero de caza muy eficaz se creó una relación que ha evolucionado hasta la actualidad. Se cree que esta domesticación se produjo en Europa hace entre 20.000 y 40.000 años, a finales del Neolítico , dando lugar a la especie que hoy conocemos como Canis Lupus familiaris. Pese a que todos los perros actuales tienen un antepasado común, hoy en día se conocen alrededor de 800 razas distintas con tamaños y fisonomías muy diferentes y originadas a partir de la selección artificial por parte de los seres humanos. A pesar de que no cuentan con un gran sentido de la vista, tienen muy buen oído y el sentido del olfato muy desarrollado, siendo esta la herramienta que define sus mejores cualidades como cazador o rastreador, pero también su capacidad de socialización reconociendo ol...